Miércoles 29 sep 2021, 12:00 (Santiago)
Remate 6º Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, 2º piso, rematará 29 de septiembre 2021, 12:00 hrs., mediante video conferencia, vía plataforma Zoom, el inmueble embargado de propiedad del demandado Jorge Antonio Barrueto Fuentes, consistentes en el departamento Nº 1802 18º piso y estacionamiento Nº 85 segundo subterráneo, ambos Edificio Terraza San Cristóbal, ubicado Avenida Perú Nº 653, Comuna Recoleta, Región Metropolitana, y derechos en proporción al valor de lo adquirido en unión de otros adquirentes en bienes comunes entre los cuales se encuentra el terreno. El dominio del inmueble se encuentra inscrito a nombre de Jorge Antonio Barrueto Fuentes, a fojas 39253 Nº 61021 Registro Propiedad año 2008, Conservador Bienes Raíces Santiago. Mínimo para iniciar posturas $ 44.707.044. Para participar en la subasta, todo postor a excepción del ejecutante, deberá rendir caución mediante la entrega del vale vista a la orden del Tribunal por la suma de dinero equivalente al mínimo, de acuerdo a las bases respectivas; o bien mediante Cupón de Pago en el Banco del Estado de Chile, correspondiente al Poder Judicial por el 10% del mínimo para iniciar las posturas. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, deberá efectuarse en forma presencial ante la Sra. Secretaria del Tribunal, el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre 08:30 y 12:30 hrs., en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. En relación a los cupones de pago, éstos deberán ser acompañados a la causa, para calificar su suficiencia, a más tardar el día hábil anterior a subasta, hasta las 12:30 hrs., por medio de presentación a través de OJV. Las presentaciones que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. En ambos casos, sea mediante comparecencia personal, o bien, a través de un escrito, todos los postores deberán designar casilla de correo electrónica para efectos de remitirles la invitación para participar del remate, además de número telefónico donde pueda ser contactado. La Secretaria del Tribunal deberá certificar las garantías suficientes que se hayan depositado para participar en la subasta, individualizando al postor, monto y número de cupón de pago o vale vista. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico, a postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por Sra. Secretaria del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera online, se entiende que oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así como condiciones y obligaciones, que rigen subasta. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble, será abonada al precio de adjudicación. Asimismo, sólo se podrá participar de la siguiente forma: i) No habrá posturas presenciales; ii) Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. iii) Todo postor que desee participar del remate, debe contar con conexión a internet, para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom, la que deberá tener previamente instalada en su equipo o teléfono, con cámara web y micrófono, siendo carga de las partes y postores contar con los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para su participación con la debida anticipación. iv) La jueza cada vez que escuche una oferta, la reiterará para certificar a los participantes cuál es el último monto ofertado y quien lleva hasta ese momento el derecho a adjudicar. Sólo se recibirán y aceptarán ofertas que sean iguales o superiores al valor mínimo establecido para cada bien. Estos precios mínimos quedarán expresados siempre en pesos chilenos. Para participar en el Remate, se debe constituir y/o abonar previamente una garantía de seriedad de oferta (o garantía) por el monto expresado en las bases de remate o en su aviso de publicidad. El día de la subasta, mediante videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, el Juez dirigirá el remate y solo en el caso que usted quiera hacer una oferta podrá señalarla verbalmente o por escrito (o también puede ser utilizando el botón habilitado en la plataforma Zoom de levantar la mano). Queda estrictamente prohibido interrumpir el normal desarrollo del remate. El remate se inicia escuchando las ofertas válidas emitidas por los postores y que cumplan con los siguientes requisitos: i) El monto ofertado debe ser igual o superior al valor mínimo de la propiedad. ii) Que el postor haya acreditado la constitución y/o abono de la garantía de seriedad de la oferta, según se define en las bases respectivas, y conforme el presente protocolo. La Jueza informará el mínimo para iniciar las posturas, y concederá la palabra a los oferentes o postores calificados, para que puedan superar a viva voz aquella oferta. Finalmente, el bien será adjudicado por el postor que ofrezca el más alto precio. En el caso que se produzcan dos ofertas iguales, y la Jueza no pudiese determinar quién la efectuó primero, seleccionará al azar a cualquiera de los postores para posteriormente ofrecer al resto de los interesados mejorar la oferta. Para mayor seguridad de todos los intervinientes e interesados, el remate será íntegramente grabado y respaldado. Concluida la subasta, se verificarán los datos del adjudicatario y del tercero para quien se ha adquirido, si fuere el caso, y se le enviará al correo electrónico un borrador del acta de remate, el que deberá ingresar, de manera inmediata en la presente causa, a través de la OJV para efectos de su firma. Acto seguido, la Jueza y la Ministro de fe firmarán el acta de remate con su firma electrónica avanzada, dejando constancia del hecho de haberse firmado por el adjudicatario a través de su Clave Única. El detalle del saldo de la subasta, será indicado en el correo que se le enviará, junto con el acta de remate para su firma, cuyo pago deberá efectuar mediante Cupón de Pago en el Banco del Estado de Chile, o bien, transferencia electrónica a la cuenta corriente del tribunal Nº 163163, del Banco del Estado de Chile, acompañando el comprobante en la causa respectiva, dentro del plazo estipulado en las bases de remate y enviar comprobante al correo electrónico del Tribunal, jcsantiago6@pjud.cl, indicando su nombre, Rut y Rol de la causa. Los datos para realizar la transferencia del saldo de precio de adjudicación son los siguientes: A Nombre: Sexto Juzgado Civil de Santiago. R.U.T.: 60.306.006-7. Medio: Transferencia electrónica, depósito bancario o botón de pago Banco Estado Cta. Cte. Nº 163163 Banco del Estado de Chile. Comprobante: jcsantiago6@pjud.cl. Asunto mail: Debe indicar Rol de la causa y fecha del remate. Las consultas que pudieren formularse por medio del correo electrónico: jcsantiago6@pjud.cl, o bien al teléfono 226746257. Bases y demás antecedentes en la causa Rol C-10405-2020 caratulados Banco Scotiabank con Barrueto Ejecutivo. La secretaría.