Martes 14 sep 2021, 15:30 (Santiago)
Remate: ante 15º Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, piso 4º, en causa rol C-1790-2021, próximo 14 de septiembre de 2021 a las 15.30 horas, en forma virtual a través del programa Zoom de acuerdo al procedimiento indicado en las bases de remate, se rematará mediante video conferencia, vía plataforma Zoom, el inmueble embargado de calle Camino de Los Fresnos número mil trescientos setenta y siete, casa dieciséis, que forma parte del Condominio El Huerto Comuna de Huechuraba, Región Metropolitana, de acuerdo al plano archivado con el número 1652; y además derechos en proporción al valor de lo adquirido en unión de los otros adquirentes en los bienes comunes entre los cuales se encuentra el terreno, que corresponde al Lote III-A Uno H Uno-Uno A del plano de fusión y subdivisión respectivo y deslinda: Norte, En línea H A-H, de cincuenta y tres coma cero cuatro metros y en línea H-M Tres de cincuenta coma veintitrés metros con deslinde general del título; Sur, en línea N Cuatro A - N Cuatro de cincuenta y cinco coma dieciséis metros con Macro lote III-A Uno - B; Oriente, En línea M Tres -J Cuatro de ciento treinta y dos coma cuarenta y seis metros y en línea J Cuatro - J Dos de quince coma cuarenta metros con deslinde general del título y línea J Uno - N Cuatro de ciento sesenta y cuatro coma diecinueve metros con Camino De Los Fresnos; Poniente, En línea HA - uno cuarenta y dos coma cincuenta metros, en línea Uno - Dos de treinta y dos coma veintisiete metros, en línea Tres - Cuatro de ochenta y seis coma once metros, en línea Cuatro - Cinco de ochenta y cuatro coma diecinueve metros y en línea Cinco - Seis de diecinueve coma cincuenta y cuatro metros, todos con Macrolote III - A Uno H Uno - Uno - B; Nor-Oriente, En J Dos - J Uno de veinticuatro coma ochenta un metros con deslinde general del título; Sur Poniente, En línea Seis - Siete de veinticinco coma treinta y tres metros y en línea Siete - N Cuatro A de once coma cincuenta y dos metros con Macro lote III - A Uno H Uno - Uno - Uno B. El dominio del inmueble se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 45620 Nº 44681 del Registro de Propiedad del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Mínimo para comenzar posturas será suma de $ 140.950.314.- Para participar en la subasta, cada postor deberá contar con su clave única. Todo postor, a excepción del ejecutante, deberá consignar garantía suficiente por el 10% del mínimo para iniciar postura y para poder participar de la subasta, únicamente mediante vale vista a nombre del Décimo Quinto Juzgado Civil de Santiago, Rut Nº 60.306.062-8. Para tales efectos, los postores deberán comparecer al Tribunal el día viernes anterior a la fecha de la subasta, de 12:00 a 13:00 horas, a fin de entregar el vale vista, el que será guardado en la custodia del tribunal. En caso de recaer dicho viernes en día feriado, la entrega deberá efectuarse el día hábil anterior en el mismo horario. Para ello deberán comunicar su asistencia al tribunal al correo electrónico jcsantiago15@pjud.cl, señalando el nombre y Rut de la persona que asistirá a entregar el vale vista como también el rol de la causa. Dicha información solo será recibida hasta el día anterior a aquel en que corresponda hacer entrega material del documento en el tribunal. La señora Secretaria certificará en su oportunidad las garantías recibidas consignando los datos suficientes respecto de cada una de ellas para su debida revisión el día del remate. Los postores, a más tardar a las 14:00 horas del día hábil anterior a la realización de la subasta, deberán enviar un correo electrónico al mail del tribunal jcsantiago15@pjud.cl, indicando en el asunto Remate junto con el rol de la causa y la fecha de realización, manifestando su intención de participar. Indicarán en el mismo su nombre, persona o empresa a nombre de quien realizará posturas como también un correo electrónico y número de teléfono para recibir los datos necesarios para ingresar a la subasta. El saldo del precio de la subasta deberá pagarse al contado, dentro de quinto día hábil de efectuada, mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal. El demandante podrá adjudicarse el inmueble con cargo al crédito que cobra en autos. Si el actor se adjudica el inmueble con cargo a su crédito, deberá pagar los créditos garantizados con hipoteca, descontadas las costas procesales y personales del juicio, dentro de quinto día hábil de efectuada su tasación, y antes de extenderse la escritura pública. Además, en el caso de que el actor se adjudique el inmueble con cargo a su crédito y exista una tercería de prelación o de pago acogida con anterioridad a la adjudicación, aquél deberá consignar el crédito preferente del tercerista de prelación o la cuota que corresponda al tercerista de pago, antes de que se extienda a su nombre la escritura pública respectiva. En el evento que la tercería de prelación se encontrase pendiente de resolución el actor adjudicatario deberá igualmente consignar a la cuenta corriente jurisdiccional una suma a satisfacción del Tribunal para responder del eventual resultado de dicha tercería. En caso contrario no se extenderá la escritura pública respectiva. El acreedor hipotecario podrá participar en el remate sin necesidad de rendir caución, y estará facultado para adjudicarse el inmueble con cargo a los créditos que haya hecho valer en autos. Si el acreedor hipotecario subasta el inmueble en una suma inferior a su crédito, deberá depositar el total de las costas procesales y personales antes de ordenar que se extienda la escritura pública de compraventa. Si la adjudicación por el acreedor hipotecario es por una cantidad superior a su crédito, deberá consignar la diferencia en la cuenta corriente del Tribunal más las costas de la causa dentro de quinto día hábil desde que ellas sean tasadas, y antes de que el Tribunal ordene extender la escritura pública. El Tribunal levantará el acta de remate el mismo día de su celebración, la que será suscrita con al menos con clave Única del adjudicatario y con firma electrónica avanzada de la Juez y Secretaria del Tribunal o quien haga las veces de tal. Las garantías serán devueltas a los oferentes que no se adjudicaron el bien el día viernes inmediatamente posterior al remate de 12:00 a 13:00 horas, debiendo previamente confirmar su asistencia al mail jcsantiago15@pjud.cl, expresando el nombre y Rut de quien concurra a retirar el documento. Este correo electrónico debe remitirse a más tardar el día anterior a aquel en que corresponda retirar el documento. La señora Secretaria deberá dejar las constancias respectivas de la devolución de la garantía. Bases y antecedentes en Secretaría del Tribunal y en la página del Poder Judicial www.pjud.cl, autos Rol C-1790-2021, caratulados Banco Santander-Chile con Olavarría. Juicio Ejecutivo. Secretaria.