Viernes 18 jun 2021, 12:30 (Santiago)
Remate 26º Juzgado Civil De Santiago. Se rematará el día viernes 18 de junio de 2021, a las 12:30 horas inmueble de propiedad de doña Jure Esguep Pamela Andrea, ubicado en calle Isidoro Errázuriz Nº 2341, Comuna de Conchalí, Región Metropolitana, propiedad que se encuentra inscrita a fojas 26042, número 26918 del año 2000, del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Mínimo posturas: 5.249,46 UF en su equivalente al día del remate. Garantía 10% mínimo subasta, la que se debe constituir mediante la entrega del vale vista a la orden del Tribunal, deberá efectuarse en forma presencial ante la Sra. Secretaria del Tribunal, el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 09:00 y las 12.00 horas, en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. La subasta se realizará por videoconferencia, mediante plataforma zoom, todos los postores deberán designar una casilla de correo electrónico para efectos de remitirles la invitación respectiva, para participar del remate, además de un número telefónico en donde poder ser contactado. Precio pagadero contado, plazo cinco días, desde fecha subasta. Demás antecedentes y requisitos ver autos Rol 36567-2017, caratulados Compañia De Petróleos De Chile Copec S.A. Con Jure. La Secretaria.
Remate. Vigésimo Sexto Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, 12º piso, rematará próximo 18 de junio de 2021, a las 12:00 horas, Departamento número dos mil trescientos dos del vigésimo tercer piso, del edificio denominado Tarapacá Centro, con acceso por calle Tarapacá número ochocientos cincuenta, Comuna de Santiago, Región Metropolitana, de acuerdo al plano archivado con el número 3407, 3407 A a la H, y respectivos derechos en los bienes comunes, inscrito a fojas 57.594 número 82.518 del año 2016 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Mínimo subasta U.F. 1.290.- por su valor en pesos a la fecha del remate. Precio pagadero contado dentro de 5º día hábil después de fecha subasta. El remate se realizará vía videoconferencia a través de la plataforma zoom. Interesados en participar en la subasta deberán rendir caución mediante la entrega del vale vista a la orden del Tribunal por la suma de dinero equivalente al 10% del mínimo. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, deberá efectuarse en forma presencial ante la Sra. Secretaria del Tribunal, el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 09:00 y las 12.00 horas, en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Las presentaciones que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán consideradas para el remate ni podrán participar en él. En ambos casos, sea mediante comparecencia personal, o bien, a través de un escrito, todos los postores deberán designar una casilla de correo electrónica para efectos de remitirles la invitación respectiva, para participar del remate, además de un número telefónico en donde poder ser contactado. Todo postor que desee participar del Remate, debe contar con conexión a Internet, para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom, la que deberá tener previamente instalada en su equipo o teléfono, con cámara web y micrófono. Para facilitar el mejor funcionamiento del Tribunal, toda persona que participe en la subasta decretada, deberá realizar posturas que superen en al menos la suma de $ 100.000.- respecto de la anterior postura superada. El juez informará el mínimo para iniciar las posturas, y concederá la palabra a los oferentes o postores calificados, para que puedan superar a viva voz aquella oferta. Finalmente, el bien será adjudicado por el postor que ofrezca el más alto precio. En el caso que se produzcan dos ofertas iguales, y el Juez no pudiese determinar quién la efectuó primero, seleccionará al azar a cualquiera de los postores para posteriormente ofrecer al resto de los interesados mejorar la oferta. Concluido el remate, se verificarán los datos del adjudicatario y del tercero para quien se ha adquirido, si fuere el caso, y se le enviará el acta de remate al correo electrónico que indicó, la que deberá ser suscrita por el adjudicatario, sea mediante firma electrónica avanzada, si es que la posee, o bien, mediante su firma manuscrita, junto con su Rut, documento que deberá ser escaneado, y remitido de vuelta al correo electrónico del Tribunal, a más tardar, a las 10:00 horas del día siguiente, para su firma por parte de la Juez respectiva. Por tanto, en caso de que el adjudicatario no cuente con firma electrónica avanzada, deberá tomar los resguardos necesarios, para escanear el documento debidamente firmado, sin cuyo requisito, no se perfeccionará el acta de remate, como título translaticio de dominio. El detalle del saldo de la subasta, será indicado en el correo que se le enviará, junto con el acta de remate para su firma, cuyo pago deberá efectuar mediante Cupón de Pago en el Banco del Estado de Chile, o bien, transferencia electrónica a la cuenta corriente del tribunal Nº 169471, del Banco del Estado de Chile, acompañando el comprobante en la causa respectiva, dentro del plazo estipulado en las bases de remate y enviar comprobante al correo electrónico del Tribunal, jcsantiago26@pjud.cl, indicando su nombre, Rut y Rol de la causa. En caso de que un postor haya tomado parte en un remate, y no se haya adjudicado la propiedad, se señala: Si constituyó la garantía de seriedad de la oferta, mediante la entrega material del vale vista a la orden del Tribunal, se procederá a la devolución de su documento, debidamente endosado, al día hábil siguiente de la realización del respectivo remate, en horario de 9:00 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal. Demás bases y antecedentes en autos ejecutivos caratulados Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con Asesorías e Inversiones El Álamo SpA, Rol Nº C - 28.717 - 2016. Secretaria.