Martes 23 feb 2021, 14:30 (Santiago)
Séptimo Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, 2º piso, rematará el 23 de febrero de 2021, a las 14:30 horas, mediante videoconferencia a través de la plataforma Zoom, la Parcela Nº 76, del Condominio Lomas de Puangue, según plano agregado bajo el Nº 417 del registro de propiedad del año 1993, ubicado en la comuna de Curacaví Provincia de Melipilla, Región Metropolitana, inscrito a fojas 3432 Nº 4309 del Registro de Propiedad año 2009, del Conservador de Bienes Raíces de Casablanca. Mínimo para las posturas UF 11.627.-, equivalente en pesos a la Unidad de Fomento al día del remate según tasación practicada, precio pagadero contado dentro quinto día hábil desde fecha subasta. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la suscripción del Acta de Remate; además deberá rendir caución que no podrá ser inferior al 10% del mínimo fijado para el remate, mediante vale vista tomado a la orden del tribunal, con indicación del tomador para facilitar su devolución. El vale vista deberá ser presentado en la secretaría del tribunal el día fijado para la subasta, entre las 10:00 y 12:00 horas, oportunidad en la que deberá registrar correo electrónico, exhibir cédula de identidad, y acompañar copia simple del referido documento, así como vale vista. En dicho acto el ministro de fe indicará el código ID para ingresar a la Plataforma Zoom y la contraseña generada, las que podrán ser únicamente utilizadas por el correspondiente postor; en el mismo horario, previa exhibición de la cédula de identidad, se entregarán las claves de acceso a la plataforma en cuestión a quienes deseen asistir a la subasta en calidad de público, las que también serán de uso exclusivo. El banco ejecutante podrá adjudicarse el inmueble con cargo al crédito cobrado en estos autos. Los participantes en la subasta deberán subir las posturas en una suma igual o superior a $ 300.000.-. Las garantías serán restituidas a quienes no se adjudiquen el bien a subastar el mismo día fijado para el remate, entre las 15:00 y 16:00 horas en la secretaría del tribunal. La garantía presentada por el oferente adjudicatario, se imputará como parte del precio. La parte ejecutante deberá acompañar digitalmente al expediente y a fin de ser certificada, las publicaciones de remate, a lo menos, al medio día hábil anterior a la fecha de celebrarse éste, la que se deberá subir a la causa a través de la OJV, en presentación clara y legible; además, deberá encontrarse acompañado al expediente certificado de dominio vigente, prohibiciones e interdicciones, hipotecas y gravámenes del bien a subastar, con una antigüedad no mayor a 15 hábiles días de emisión en relación a la fecha del remate, bajo apercibimiento de suspensión del remate. El subastador deberá proceder a la firma del Acta de Remate de manera inmediata a la realización de la subasta, la que le será remitida a su correo electrónico, debiendo ser ingresada a la respectiva causa a través de la Oficina Judicial Virtual, con su clave única para efectos de su firma, antes de las 17:00 horas del día de la celebración. El acta de remate deberá suscribirse el día que se efectúe la subasta. Todos los plazos fijados en las bases corren para el subastador, sea que se trate de un tercero o del banco ejecutante. El plazo para suscribir la escritura de compraventa Demás bases y antecedentes Juicio Ejecutivo Banco de Crédito e Inversiones con Silva Rol C-17352-2018. Secretaria.