Jueves 15 abr 2021, 12:00 (Santiago)
Remate. Ante Décimo Sexto Juzgado Civil Santiago, Huérfanos Nº 1409, 02º piso, se rematarán el día 15 de abril de 2021 a las 12:00 hrs, en un mismo acto y conjuntamente, el 50% de los derechos en los inmuebles de dominio de uno de los demandados, Joselyn Soledad Palavecino Ruiz, consistentes en: 1.1.- Departamento D-403, ubicado en el piso primero, de la Torre D, del Edificio Costa Lilenes con acceso por Avda. Borgoño Nº 20.500 y calle Las Pimpinelas Nº 550, comuna de Concón, individualizado en el plano archivado bajo el Nº 114 Sección Especial de Documentos de Propiedad año 2009. Se comprende además el derecho de uso y goce exclusivo del Estacionamiento Nº D-234, ubicado en la planta cubierta, de la Torre D, individualizado en el plano agregado bajo el Nº 115 de la Sección Especial del Registro de Documentos de Propiedad del año 2009. Los derechos que le corresponden se encuentran inscritos a su nombre a fojas 2594 Nº 2309 del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Concón. 1.2.- Bodega BD 48, ubicada en el piso subterráneo tercero, de la Torre D, del Edificio Costa Lilenes, con acceso por Avenida Borgoño Nº 20500 y calle Las Pimpinelas Nº 550, comuna de Concón, individualizado en el plano archivado bajo el Nº 113 Sección Especial de Documentos de Propiedad año 2009; y los derechos de que es dueña proporcionalmente en los bienes comunes y terrenos comunes del Conjunto Habitacional conforme a la Ley y al Reglamento de Copropiedad. Los derechos que le corresponden, en su calidad de propietaria sobre dicho inmueble se encuentran inscritos a su nombre a fojas 2595 Nº 2310 del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Concón. La subasta se efectuará mediante videoconferencia por la aplicación Zoom. Las formas válidas de constituir la garantía de rigor será mediante la entrega de vale vista a la orden del Tribunal por equivalente al 10% del mínimo subasta; y mediante cupón de pago en el Banco del Estado de Chile, correspondiente al Poder Judicial por el mismo porcentaje. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, deberá efectuarse en forma presencial ante la Sra. Secretaria del Tribunal, el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:30 horas, en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. En relación a los cupones de pago que se efectúen, éstos deberán ser acompañados a la causa, para calificar su suficiencia, a más tardar el día hábil anterior a la subasta, hasta las 12:30 hrs, por medio de la respectiva presentación a través de la OJV. Las presentaciones que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. En ambos casos, sea mediante comparecencia personal, o bien, a través de un escrito, todos los postores deberán designar una casilla de correo electrónica para efectos de remitirles la invitación respectiva, para participar del remate, además de un número telefónico en donde poder ser contactado. Sólo se podrá participar de la siguiente forma: i) No habrá posturas presenciales; ii) Todo postor que desee participar del Remate, debe contar con conexión a Internet, para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom, la que deberá tener previamente instalada en su equipo o teléfono, con cámara web y micrófono. iii) El juez cada vez que escuche una oferta, la reiterará para certificar a los participantes cuál es el último monto ofertado y quien lleva hasta ese momento el derecho a adjudicar. Sólo se recibirán y aceptarán ofertas que sean iguales o superiores al valor mínimo establecido para cada bien. Estos precios mínimos quedarán expresados siempre en pesos chilenos. Para facilitar el mejor funcionamiento del Tribunal, toda persona que participe en la subasta decretada, deberá realizar posturas que superen en al menos la suma de $ 100.000.- respecto de la anterior postura superada. El día de la subasta, mediante videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, el Juez dirigirá el remate y solo en el caso de hacer una oferta podrá señalarla verbalmente o por escrito (o también puede ser utilizando el botón levantar la mano). Queda estrictamente prohibido interrumpir el normal desarrollo del remate. En el caso que se produzcan dos ofertas iguales, y el Juez no pudiese determinar quién la efectuó primero, seleccionará al azar a cualquiera de los postores para posteriormente ofrecer al resto de los interesados mejorar la oferta. Concluido el remate, se verificarán los datos del adjudicatario y del tercero para quien se ha adquirido, si fuere el caso, y se le enviará el acta de remate al correo electrónico que indicó, la que deberá ser suscrita por el adjudicatario, sea mediante firma electrónica avanzada, si es que la posee, o bien, mediante su firma manuscrita, junto con su Rut, documento que deberá ser escaneado, y remitido de vuelta al correo electrónico del Tribunal, a más tardar, a las 10:00 horas del día siguiente, para su firma por parte de la Juez respectiva. Por tanto, en caso de que el adjudicatario no cuente con firma electrónica avanzada, deberá tomar los resguardos necesarios, para escanear el documento debidamente firmado, sin cuyo requisito, no se perfeccionará el acta de remate, como título translaticio de dominio. El detalle del saldo de la subasta, será indicado en el correo que se le enviará, junto con el acta de remate para su firma, cuyo pago deberá efectuar mediante Cupón de Pago en el Banco del Estado de Chile, o bien, transferencia electrónica a la cuenta corriente del tribunal Nº 163163, del Banco del Estado de Chile, acompañando el comprobante en la causa respectiva, dentro de quinto día y enviar comprobante al correo electrónico del Tribunal, jcsantiago26@pjud.cl, indicando su nombre, Rut y ROL de la causa. Los datos para realizar el pago del saldo de precio son los siguientes: A Nombre: 06º Juzgado Civil de Santiago R.U.T.: 60.306.006-7 Medio: Transferencia electrónica, depósito bancario o botón de pago Banco Estado Cta. Cte.: Nº 163163 Banco del Estado de Chile Comprobante: jcsantiago6@pjud.cl Asunto mail: Debe indicar Rol de la Causa y fecha del remate. En caso de que un postor haya tomado parte en un remate, y no se haya adjudicado la propiedad, se distingue: a) Si constituyó la garantía de seriedad de la oferta, mediante la entrega material del vale vista a la orden del Tribunal, se procederá a la devolución de su documento, debidamente endosado, al miércoles hábil siguiente de la realización del respectivo remate, en horario de 8:30 a 12.30 horas, en la Secretaría del Tribunal. b) Si, en cambio, constituyó la garantía de seriedad de la oferta, mediante cupón de pago del Banco del Estado - Poder Judicial, entonces deberá solicitar el giro del cheque respectivo, mediante la presentación del escrito respectivo en la causa que corresponda, y una vez resuelta la solicitud, encargar la confección del cheque al correo electrónico del Tribunal, jcsantiago6@pjud.cl, en donde se le asignará día y hora para su retiro. Todas las personas que comparezcan presencialmente en la Secretaría del Tribunal, deberán hacerlo portando los elementos mínimos de protección (mascarilla y guantes). Mínimo para la subasta asciende a $ 25.796.421.- Mayores antecedentes autos caratulados Banco Santander Chile con Tapia. Juicio Ejecutivo, Rol C-7858-2016. Secretaría.